En la parroquia de San Lorenzo, la hermandad del Calvario ofrecía a su titular, Ntro. Padre Jesús del Calvario en solemne y devoto besapiés. La imagen se situaba en su habitual capilla, rodeado por un sencillo y elegante montaje de cultos.

jueves, 26 de febrero de 2015
Solemne besamanos en honor de Ntro. Padre Jesús de la Redención
En el barrio de la Huerta de la Reina, la Hermandad de la Estrella exponía a su titular, Ntro. Padre Jesús de la Redención en solemne y devoto besamanos. La imagen se situaba en el altar mayor de la iglesia, bajo la mirada de su madre, y rodeado por un sencillo y elegante montaje de cultos. La imagen, de manera extraordinaria, portaba una túnica bordada en oro, cedida para la ocasión por la hermandad de el Prendimiento, de la localidad cordobesa de El Carpio.
Solemne besapiés en honor de Ntro. Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas
El pasado domingo, primero de cuaresma, multitud de hermandades cordobesas celebraban solemnes cultos en honor a sus imagenes. Una de ellas, la de la Merced, nos ofrecía a su titular, Ntro. Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas en solemne y devoto besapiés. La imagen se situaba en el altar mayor de la iglesia, rodeado por un elaborado montaje de cultos, donde durante toda la jornada fue recibiendo el cariño y la admiración de fieles y devotos.
Solemne besapiés en honor de Ntro. Padre Jesús de las Penas
El pasado viernes, primer viernes de cuaresma, la Hermandad de la Esperanza celebraba el solemne besapiés en honor de Ntro. Padre Jesús de las Penas. La imagen se encontraba situada en la puerta de la iglesia de san Andrés, rodeado por un sencillo montaje de cultos, donde durante a lo largo del día fue recibiendo el cariño y la admiración de fieles y devotos.
miércoles, 18 de febrero de 2015
IV Cartel "Esencias Cofrades" 2015
Casi sin apenas darnos cuenta de su llegada, la Cuaresma se hace presente un año más, para llevarnos al momento preparatorio previo a la celebración de la Pasión, Muerte y Resurección de nuestro Señor Jesucristo. Como ya venimos haciendo en los últimos años, desde "Esencias Cofrades" le traemos nuestro peculiar cartel digital, con el cual, anunciamos de una manera gráfica lo que está por venir en tan sólo 40 días. Este año, la presentación corre a cargo del cofrade y fotógrafo cordobés D. José Ignacio Aguilera. Disfruten de sus palabras, y ojalá, reflexionen sobre el tiempo de conversión en el que acabamos de entrar.
Comienza el tiempo penitencial
que nos invita a meditar sobre cual es nuestra vida espiritual.
Comienza un tiempo donde la
reflexión personal nos hará ver cuales son nuestras debilidades, nuestras
carencias y a que tentaciones estamos expuestos. Una vez culminado el análisis,
durante los días en que celebramos la Semana
Santa, las hermandades y cofradías nos ofrecen la posibilidad
de realizar la penitencia que cada cual cree oportuna y que le conduzca a alcanzar
la perfección que es Cristo.
Cada cofrade tiene una forma
distinta y diversa de entenderla y realizarla. Tan variada y diferente como los
artistas a lo largo de los siglos han plasmado la pasión y muerte de
Jesucristo, a través; de la imaginería, la talla, la pintura, el bordado, la
música e infinidad de disciplinas.
La celebración de la Semana Santa en
nuestra tierra es el milagro que se produce cada año cuando todo lo
anteriormente mencionado se conjuga y armoniza de forma artística con el único
fin de llegar hasta nuestros sentidos y movernos a la conversión. Esa es la forma de un fin que no
es otro que mostrarnos que Jesucristo es la verdad, el camino y la vida.
Con la resurrección, Jesús nos
ha abierto una puerta a la salvación eterna. El paraíso es el premio que Dios
nos otorga al final de nuestras vidas; la felicidad eterna.
Este cartel evoca todo eso, y de
nuevo un artista como Andrés ha sabido plasmar de una forma física no sólo lo
que captan nuestros sentidos, sino lo que significa para cualquier cofrade el
gran regalo que Jesús nos hizo al entregarnos a su Madre bendita como mediadora
para conducirnos hacia esa aurora final que supone la Resurrección.
José Ignacio Aguilera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)